-
Introducción
comencemos este curso de capilares solidos!
-
Materiales
-
Elaboración
22 pensamientos en “CURSO SÓLIDOS CAPILARES”
-
Patricia Viviana Cejas19 diciembre, 2020 a las 4:59 pmPermalink
Como siempre… EXCELENTE !!
-
sandra mellace20 diciembre, 2020 a las 5:04 amPermalink
Hola Patricia!!!Muchas graciasssss🙏
A elaborarrrrr☺🌞🍀 -
Kyriakys23 diciembre, 2020 a las 11:35 amPermalink
Hola, Sandra! Hasta cuándo está disponible? Porque quiero terminar el de verano primero y hacerlo! Gracias!!
-
sandra mellace24 diciembre, 2020 a las 4:46 amPermalink
No tenes problema,si pasan los 4 meses y aún querés entrarde te extiende el tiempo,no te preocupes 👌👌👌💪💪☺😉
-
Daiana Fernandez5 enero, 2021 a las 5:51 pmPermalink
Muchas gracias por este curso, me encanto, ya puse en práctica la elaboración y uso de shampoo y acondicionador!!!
-
Lidia beatriz godoy6 enero, 2021 a las 12:34 amPermalink
Hola sandra!buenas noches !feliz año quiero depositar mañana !!el dinero podrias mandarme el nro de cuenta? LO deposito x rapipago!!
-
sandra mellace7 enero, 2021 a las 5:40 amPermalink
Hola Lidya! Muchas gracias
Si lo haces por rapi pago es en mi cuenta UALA CON MI DNI 13.764.606
LUEGO ENVIA EL CMPTE X MAIL POR FAVOR A 5esenciaaromas@gmail.com
Saludos 🌿🙏 -
sandra mellace7 enero, 2021 a las 5:47 amPermalink
Hola Daiana!muchas gracias a vos. Que bueno q ya elaboraste!te felicito.
Cualquier duda consultame.Un abrazo 😚 -
marcela Archuby8 enero, 2021 a las 1:48 amPermalink
Muy bueno !!! Gracias
-
sandra mellace10 enero, 2021 a las 6:39 amPermalink
Gracias a vos Marcela!🍀💐
-
Viviana Bordon1 febrero, 2021 a las 8:04 pmPermalink
Hola Sandra! Retomé y finalicé el curso de Sólidos capilares. Excelente!! Cariños y a seguir aprendiendo. Gracias
-
sandra mellace1 febrero, 2021 a las 10:39 pmPermalink
Hola Viviana!Muchas gracias,me alegra q lo hayas retomado y finalizado al curso.Q sea de utilidad.Seguimos en contacto para cualquier duda q surja.
Un gran abrazo!😘🌿 -
Yolanda Turco8 febrero, 2021 a las 4:27 amPermalink
Hola Sandra no encuentro el PDF para imprimir
-
sandra mellace9 febrero, 2021 a las 4:25 amPermalink
Hola!está al principio dice en grande descargar PDF si te pide contraseña es la palabra
cursos
👌🙏🍀 -
Yolanda Turco9 febrero, 2021 a las 4:40 amPermalink
Hola alguien me puede desir en q parte encuentro el PDF . gracias
-
Yolanda Turco9 febrero, 2021 a las 4:43 amPermalink
Al principio en qué parte no lo encuentro podrías darme los pasos a seguir xq no lo encuentro.gracias
-
Yolanda Turco9 febrero, 2021 a las 4:49 amPermalink
Ya pude descargar!!!! gracias
-
sandra mellace11 febrero, 2021 a las 12:54 amPermalink
Genial! Gracias Yolanda🙏👌🍀
-
sandra mellace11 febrero, 2021 a las 12:55 amPermalink
☺🌸
-
sandra mellace11 febrero, 2021 a las 12:56 amPermalink
☺👌
-
Lucía noelia Carrera19 febrero, 2021 a las 3:19 pmPermalink
Hola buen día soy lucía quisiera saber que materiales puedo usar para hacer shampoo para psoriasis ? Sería como el de cabello graso?
-
sandra mellace23 febrero, 2021 a las 6:21 amPermalink
Hola Lucía! Para psoriasis usa en la parte de aceite el de NEEM es excelente!!Yo haria el de cabello normal y le pondria aceite de Neem y avena molida que es calmante. 👌👌
Los comentarios están cerrados.
La palabra inci, que se encuentra en el envase o embalaje de los productos cosméticos, corresponde a las siglas en inglés de “international nomenclature cosmetic ingredient” (nomenclatura internacional de ingredientes cosméticos) y es la forma aceptada internacionalmente para nombrar en latín e inglés todos los ingredientes de los cosméticos de manera que podemos saber exactamente su composición independientemente del país donde está fabricado.
Hola Laura!no me sale ninguna pregunta solamente aparece la repetición de un párrafo del.Curso.Consultame si necesitas algo por favor!😉🌿
Hola en Argentina hay algún organismo que regule los productos naturales :Cremas , jabones , shampoo sólidos etc ?
Hola Flavia!En Argentina no!Sólo el Anmat q aprueba el producto para la venta.Pero no quiere decir q certifique q los productos utilizados sean naturales.Si q está elaborado en laboratorio,eesn resumen eso es lo q certifican,🌸🌼
Buenas tardes,para la elaboracion y comercializacion de los productos solidos es obligatorio colocar estas etiquetas con sus porcentajes y si es asi porque no ponerlas en castellano?
Se pone precisamente el inci para q en todos lados sea igual.No hace falta q lo pongas si vas a realizar productos para comercializar a baja escala. Ahí pone lo q es por ej:Manteca de Karite.
Ya si vas a realizar productos a gran escala tendrás q hacerlo como está homologado para q se pueda hacer:En laboratorios,descripción de ingredientes por INCI de mayor a menor etc.
para la elaboracion de dichos productos en caso de producción de mayor escala tienen q estar aprobados por anmat?
Hola!claro ya cuando el producto deja de ser producción artesanal,tiene q tener certificaciones de anmmat y demás trámites de laboratorios.etc🙂🌿👌