-
LOS PRINCIPIOS DE LA COSMETICA NATURAL
-
MACERACIÓN
Maceración en aceites vegetales OLEATOS
-
NGREDIENTES DE LA COSMETICA NATURAL:
Conociendo los ingredientes de la cosmetica natural
-
RECETAS
de las 3 cremas bases
-
CARACTERISTICAS DE NUESTRA PIEL
Aprende como usar las cremas segun el tipo de piel
-
CREMAS CORPORALES
Vamos a realizar cremas segun los tipos de piel y beneficios de los aceites esenciales
-
Recomendaciones
Recomendaciones y video explicativo
Prev
Conservantes
Genial !!
Qué bueno!!! Gracias!
Muy interesante!!!
Hola Sandra no encuentro el PDF con la info al final final del curso solo me aparece el video. Me podes ayudar?
Hola, queria consultar que shampo me recomiendan para cabello graso, quebradizo y muy finito. gracias
Hola!Te recomiendo q le agreges aceite esencial de Romero,cedro y limón. Te activa la circulación en el curro cabelludo y el limón es para el cabello graso
Me tienen muy intrigada,me atrapa el mundo de la cosmética natural☺
Hola profe, con respecto a la balnza, enco tre aca en mar del plata, a $1100, esta bien el precio?
Hola!si es el precio de mercado libre.Fíjate q sea de 0.01 a 200 gr lo dice en la balanza abajo.
Donde la conseguiste acá? Me pasas el dato por favor.
Hola esta es de 0.01 a 500gr, el cel es 2235434248
Profe ya me compre la balanza y temonetro, estoy feliz es exacta la balanza, ahora acomprar los ingredientes.
Chicas dato de la balanza 2235434248 le quedan 4 en stock la compre $1100
Hola! soy nueva en el mundo de la cosmética natural, digamos que ésta es mi primera experiencia y me está resultando super interesante, muy difícil también, siento que tengo que releer y releer y volver atrás muchas veces. Todo un desafío!
Algo que quisiera preguntar que no veo que esté en los módulos es si dentro de las cremas y otros preparados que se enseñan hay algo que se pueda utilizar para la limpieza facial diaria.
Mucha gracias.
Hola!podrás hacer una crema liviana con algún aceite esencial,o un óleo con algún aceite x ej de almendras o una loción bifasica agua destilada mitad y mitad de aceite,La parte de agua la podes hacer con una infusión así tenes más propiedades.Ej:malva,manzanilla,lavanda
Que bueno,me alegro q hayas conseguido balanza.Si necesitas lista de insumos pedilas por face,que te la envianos
buenísimo! gracias
A vos!!🙏👍
Justo debajo del video.
Hola, releyendo las preguntas y respuestas me surge una duda: para una emulsión bifásica de limpieza, por ej. hecha con mitad infusión de lavanda y mitad aceite de almendras, agrego conservante o uso un oleato que ya tiene vitamina E??
Otra consulta, me gusta usar infusiones como tónico, puedo ponerle conservante para que duren mas??
Hola Alejandra!le tenes q poner conservante porque lleva agua,es independiente al oleato q vos agregas vit e como antioxidante!
Hace las infusiones con agua destilada y usa Cosgard como conservante.Un 1% y medi PH.Para la cara hasta 5.5 sería
Suerte!
👍👏
bunísimo , gracias!, en breve te escribo para encargarte insumos. yA ESTOY PARA EMPEZAR A EXPERIMENTAR.
Excelente el curso!
Gracias Ale!q bueno q ya te larguen a comenzar!cualquier duda consultame!!Muchas gracias🙏🙌🌷
Sandra, te consulto: a la hora de iniciar un emprendimiento en cosmética natural, una vez que contamos con el conocimiento y los materiales pertinentes, y queremos lanzarlos al mercado (quizás inicialmente local) es decir, cuando elaboramos estos productos para un potencial cliente, se necesita la aprobación de algun laboratorio? o cuales son las precauciones a tener en cuenta, sobre todo a la hora de elaborar cremas? gracias!
Hola Gabriela@te cuento.La cosmética natural no está certificada en Argentina,sólo el Anmat digamos permite la vta.Para esto digamos tendrías q tener un laboratorio,independientemente a siempre encontrarán un pero ya q como te imaginas están las corporaciones de por medio.Así q la cosmética natural acá se vende en dietéticas en herboristerias.Tenes q ponerle en la etiqueta Producto Artesanal
Y ahí es como q se aceptaría.Si vas a ferias en algunos lugares te piden el carnet del curso de manipulación de alimentos!😉👍
Hola! Podrían agregar al grupo de wsp? Gracias!!! 1123667973
Hola Sabri!las dudas y consultas son por la plataforma ahora.El what ya no funciona
Genial, Gracias Sandra. Entonces, digamos que si decido iniciar un emprendimiento debería tener la precaución de colocar en etiqueta “producto artesanal” y tratar de realizar ese curso para obtener el carnet, además de registrar la marca. Con eso? estaría ya en condiciones. Así sería?
Hola Gabriela! Eso es todo lo q podemos hacer acá en Argentina.Así todas las q estamos en cosmética es lo q hacemos.Por supuesto q una farmacia no aceptaría éstos productos.Pero vos ves q en tiendas y herbarios se venden por lo menos acá en MDP es así 👍👍
Hola, también soy nueva en la cosmética natural…… sueño con hacer mis formulaciones, para mi gabinete y mis pacientes, y poder sugerir a colegas cosmetólogas, cosmiatras etc.-
Por allí siento que no voy a poder, pero gracias a la ayuda de Sandra y de Uds, todo suma.-
Hola Elda!si es tu sueño perseguirlo,claro q podrás.Nada es difícil poco a poco irás adquiriendo el conocimiento e irás yendo paso a paso y lo harás muy bien.Mi recomendación es comenzar comenzar con lo q te resulte más fácil!Cualquier duda por favor no dejes de consultarme👋👋💗🌱
Hola! una consulta, cual seria la balanza que tenemos que tener?
Hola!para cosmética tenes q tener la de precisión de 0.01 a 200 gr para pesar los ingredientes de poca cantidad y si haces mucha podes usar la de balanza de cocina👌🌸
Hola Sandra!!
Gracias por el curso y ya voy como 5!! es que extraño tu presencia, ojalá puedan algún día realizarlos personalmente, es un aprendizaje infinito.
Les recomiendo todos los cursos, uno más lindo que el otro
Saludos
Andy
Holaaaaaa Andy!!muchas gracias por compartir tú opinión sobre los cursos.
La verdad que se extraña el presencial donde uno comparte otras cosas,pero no s tocó esto!Ya volveremos con todooo💪💪.Un beso Andy,otro para Clau🌸💜
una consulta, cual seria la diferencia entre las 3 crema bases para la piel? cual se absorbe mas rapido y ya de esta forma la puedo usar como crema corporal o de manos?
gracias
Hola!!!la 1era es más untuosa más pieles secas.La vegana es más liviana y la 3 es más humectante.Y también de acuerdo a lo q vos necesites podes agregarle activos.Te recomiendo la q hago en el video la podes usar para todo!!👌👌💐
muchisimas gracias!!!! voy a hacer esa!!!!
Gracias a vos!contame luego como te fue ☺🌿
hermosa queda la crema base!!! y la use para hacer una crema de piel mixta genial quedo!
muy claro todo!! gracias!!!
☺
Hola!
Respecto al envasado y rotulado, además de la leyenda “PRODUCTO ARTESANAL”, ¿qué otros requisitos hay? ¿rótulos, tipos de envase, etc?
Gracias
Producto artesanal de pone como para poder venderlo,luego podes poner fecha de Vto y los componentes y las precauciones según lo q hagas al igual q los envases dependerá de tú producto y la elección q vos hagas!