-
introduccion al taller
comenzamos explicando el porque de la cosmética natural
-
Que es el PH y los aceites
Primeros principios de la cosmetica
-
Mantecas, ceras, hidrolatos y extractos
utilizando ingredientes completamente naturales
-
Principios activos, vitaminas, emulsionantes y conservantes
Aprendemos más sobre los insumos de la cosmetica natural
-
Arcillas, plantas, exfoliantes y pétalos
Continuamos describiendote los insumos que utilizaremos
-
Colorantes, pigmentos y tensioactivos,
Ultima parte teorica y nos ponemos a producir!
-
Modulo Practico
A trabajar!
Prev
Introduccion
Next
Qué son los INCI
25 pensamientos en “Cosmética solida natural”
-
9 septiembre, 2020 a las 12:58 pmPermalink
Buen dia!
En el día de ayer aboné éste curso, número de pedido 4610 y aún no me ha llegado mail con el material de estudio y/o clave de acceso al mismo. -
6 octubre, 2020 a las 10:56 pmPermalink
Hola! El curso está en pesos o dólares?
-
8 octubre, 2020 a las 12:38 pmPermalink
Buen día Sandra. Acabo de abonar el curso. Pedido 5243. Lo espero ! que sea una buena experiencia para tod@s!
Los comentarios están cerrados.
hola me podrias agregar a la lista de difusion, y me dirias como descargo los cursos asi me quedan, gracias.
Hola!Las consultas y dudas las respondo por aquí.El grupo ya no funciona.En el de cremas está al final luego del video dice descargar material. 👌😘
hola a que se refiere cuando menciona “la molécula” ? o sea se la definición pero en el texto no sabria a que asociarlo.
Hola!precisamente que utilizamos cosméticos certificados que están a la venta y sus estudios fueron realizados
SÓLO EN MOLÉCULAS AISLADAS sin tener en cuenta las asociaciones,o sea que si lo hubiesen hecho debidamente el resultado sería distinto.👌🍶
Barbaro. Muchas gracias!
Muchas gracias a vos!
Hola Sandra! te quería consultar si hay un tope máximo de óxido de zinc para el desodorante, o cuál es el % recomendable? gracias!